La mayor goleada de la Champions

El Barça vuelve a la Champions, esa competición que quedó pendiente la temporada pasada y qué tantos malos de cabeza ha dado a las jugadoras y afición. Ya queda atrás esa final perdida contra el Lyon y saben que toca centrarse en el trofeo europeo. Y así ha sido. Como es de costumbre, el Barcelona ha goleado y esta vez le ha tocado al Benfica, que no había encajado ningún gol en la liga portuguesa, igual que las culés.

Como la velocidad de una estrella fugaz en la noche de las lágrimas de Sant Llorenç, las jugadoras de Jonatan Giráldez no se han andado con rodeos y han marcado diferencias con el primer gol en el arranque de partido. Ni Alexia Putellas se había sentado en su asiento tras presentar el segundo Balón de Oro consecutivo a los suyos, que Oshoala, con un toque preciso, ha enviado el esférico al corazón del área para que Patri, sin miramientos, anotara sin perdonar. Entre líneas y recordando al Barça de Guardiola, las azulgrana se han envuelto de los cánticos de un Johan Cruyff que tenía ganas de buen fútbol. Subiendo la línea defensiva, buscando los interiores con Engen y atacando por bandas, el segundo ha estado a la vuelta de la esquina. El destino o por casualidad, Aitana ha marcado en el 14’. Haciendo referencia a su dorsal y al creador del fútbol moderno, cuyo nombre lleva puesto el estadio donde se ha jugado el primer partido de Champions, la de Sant Pere de Ribes ha aprovechado un rebote de un chute de Oshoala para volver a lo grande. Después de la lesión que la tuvo retirada de los terrenos de juego durante el inicio de la temporada, la centrocampista se ha estrenado en su primera titularidad.

Construyendo un encuentro como un arquitecto lo hace con una casa, el Barcelona ha ido superándose y asombrando a cada una de las personas presentes en las gradas del estadio más famoso de Sant Joan Despí. Tanto ha sido el espectáculo que la guinda del pastel ha llegado con el golazo de la nigeriana. La delantera ha visto un hueco libre en la escuadra derecha de Rute Costa y ahí ha enviado el balón, besando la red para transformar el 3-0.

Alexia Putellas mostrando el Balón de Oro
Alexia Putellas mostrando el Balón de Oro
Igual que han empezado la primera parte también lo han hecho con la segunda: con un gol. Mariona ha entrado sola al área y, engañando a la guardameta portuguesa, ha marcado a pierna cambiada y hacer más abultado el marcador.

El tiki-taka que tanto ha representado al club blaugrana ya hace años que también es presente en el primer equipo femenino. Y se ha podido ver en el quinto tanto de la noche, cuando, después de una posesión larga, el centro medido de Mariona a la cabeza de Crnogorcevic ha supuesto la manita del partido. Con los goles, han venido los cambios para reforzar el centro del campo. No se había acabado de corear el nombre de Aitana Bonmatí tras su cambio por Pina que se ha tenido que solapar con la celebración del sexto gol. Un pase filtrado para Geyse ha hecho que la brasileña se estrenase en el cuadro de goleadoras de la Champions.

Han pasado los minutos y el Barça no se ha rendido: ha querido marcar más. La samba de Brasil que caracteriza a muchos jugadores de ese país ha sido la llama que ha encendido el gol de Pina. Tras una finta, el nuevo fichaje ha puesto el balón al punto de penalti para que la centrocampista marcara sin problemas. Con este gol, el FC Barcelona ha batido otro récord: marcar seis o más goles en la Liga de Campeonas. El festival ha seguido por todo lo alto y en el 83’ ha llegado el doblete de Oshoala. Un error de la central portuguesa dejando pasar el cuero ha sido el detonante del gol. Mariona ha recibido el pase de la jugadora del Benfica, se ha regateado a la portera y ha asistido a su compañera para que marcase a portería vacía. La brasileña, que no se conformaba con un gol y una asistencia, ha querido sumar más que lo ha hecho con un remate de cabeza para cerrar el marcador.

El FC Barcelona se estrena en Champions con otra goleada. Un 9-0 que ha tenido como protagonistas los dobletes de Oshoala y Geyse y la titularidad de Aitana Bonmatí después de lesionarse al inicio de temporada. Las culés golean y se convierte en el partido con más tantos de la historia de la competición continental. El Barça gana y lo hace tras la presentación del segundo Balón de Oro consecutivo de la mejor jugadora del mundo, de Alexia Putellas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.