España vence a Dinamarca (0-2) en su segundo amistoso antes del Mundial

Las de Vilda convencen en un partido cómodo en el que las españolas dominaron de principio a fin, mostrando sus señas de identidad de cara al debut ante Costa Rica

Las españolas saltaron al estadio danés Gladsaxe Stadium para disputar el primer amistoso tras la lista definitiva de las 23 jugadoras que defenderán a la absoluta en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, que dará comienzo el próximo 20 de julio.

Las españolas salieron con Misa en portería, línea de 4 defensas para Ona Batlle, Laia Codina, Ivana Andrés (la capitana) y Olga Carmona por la izquierda. Pivote para la madridista Teresa Abelleira, centro del campo para Aitana Bonmatí y la balón de oro Alexia Putellas. Y arriba, el tridente de Salma Paralluelo, Mariona Caldentey y en punta la madrileña Jenni Hermoso.

Por su parte Dinamarca salió con su estrella Pernille Harder como máximo exponente de ataque. El partido se disputó en un ritmo bastante dominado por España que sólo tenía que preocuparse por las vigilancias en banda, ya que las danesas tienen bandas muy profundas, y buscarían la espalda de las laterales españolas.

La primera parte se disputó con un claro dominio de las españolas a través de la posesión en campo contrario, como le gusta a las pupilas de Vilda. Con Salma Paralluelo por banda derecha explotando su velocidad y verticalidad tanto por dentro, como por fuera.

El dominio era tan español que sería en el minuto 7 cuando Ona Batlle cambiada de banda de tiro raso al palo corto con su pierna derecha pondría el 1-0 en el electrónico. La catalana se estrenó así con la camiseta de la absoluta, tras firmar con el Barça. España disparaba en ese momento por segunda vez, siendo en esta en la que se adelantaría.

Mientras tanto, Dinamarca se posicionaba muy metida atrás en bloque bajo, muy conservadoras con las líneas muy juntas dificultando las internadas de las españolas a través de la posesión: esa sería la tónica dominante del partido.

España no tardaría en avisar de nuevo en la primera parte, esta vez sería Salma quien de tiro ajustado a las escuadra buscaría sorprender a la meta danesa desde la frontal en el minuto 16. Como respuesta, en el minuto 21 llegaría el primer disparo de las danesas.

Mientras tanto, las de Vilda seguían a los suyo dominando, con una actuación estelar de Jenni Hermoso, haciendo gala de sus capacidades para descomprimir el juego desde el centro del campo. Mariona, también aportaba mucha velocidad y verticalidad al juego de España, cuando la posesión se atascaba en el muro danés.

El juego de España siguió siendo dominante a través de la posesión, agrupando jugadoras en un lado para mover el juego hacia el otro costado: como reflejo de todo este dominio, Alexia con su pierna buena ,tiraría un zurdazo que dio al poste. Mientras tanto, Dinamarca imprecisa en el toque y buscando sin éxito las bandas españolas.

Así terminaría una primera parte donde España tuvo el 69% de posesión y tiró 4 veces a puerta.

En la segunda parte, Dinamarca salió con un aire más ofensivo, pero igualmente inofensivo, enc cuanto a ocasiones claras de gol. En el minuto 52, Salma encontraría premio tras combinar con Jenni hermoso que le sirvió al huego un pase medido que la delantera del Barça no desaprovechó, tras zafarse de la portera rival. España aprovechaba así, una defensa posicional con poca agresividad mostrada por Lars Sondergaard.

En el minuto 58, llegarían los cambios de refresco y de prueba de cara a la 3º participación de España en un Mundial. Abandonaron el campo: Alexia, Mariona y Olga Carmona para dar sitio a Esther González, Athenea y Oihane Hernández.

El relato del partido no cambió, España siguió mostrando seguridad, control, gracias a la movilidad funcional de Jenni Hermoso y la contundencia en defensa de la capitana Ivana Andrés que impedía todo intento de ataque danés. En el 62´ Athenea chutaría tras la salida de un córner sin éxito y como respuesta, Dinamarca, mediante Hasbo probaría suerte, pero Misa paró sin problemas en su primera intervención de la segunda parte.

En el 72´ siguieron los cambios en las españolas, salieron Salma e Ivana para dar lugar a Alba Redondo y Rocío Gálvez en defensa. Con los cambios, España seguía dominando con intensidad, mostrando solidez atrás.

Por la parte de Dinamarca, su mejor jugadora Pernille Harder abandonó el campo para que entrara su compañera Bruun en un partido discreto de la mediocentro del Bayern Múnich.

En el 77´ Esther González se encontraría con el palo tras aprovechar una recuperación de la pichichi de la liga, Alba Redondo, percutiendo un tiro ajustado al palo corto de la portera danesa. En el 80´ salió Tere Abelleira para dar minutos a María Pérez.

Así seguiría el partido hasta el final, con una Dinamarca imprecisa ante una España sólida que no se dejó sorprender en su segundo ensayo antes de medirse a Costa Rica en el primer partido del Mundial, el próximo 21 de Julio a las 9.30 horas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.