El Barcelona se clasifica para la final de la Champions

El Barcelona está en otra final de Champions. Es la tercera consecutiva y la cuarta en estos cinco años de apuesta del club por la sección femenina que al final ha sacado sus frutos. La entidad azulgrana ha sabido exprimir al máximo al equipo de Alexia Putellas y en apenas unos años, desde 2019, no ha parado de hacer historia, tanto en Europa como en España e internacionalmente.

El Camp Nou fue el mejor escenario para coger el billete a Eindhoven. Con un estadio al completo, 72.262 espectadores no quisieron perderse el hito de las jugadoras del Barça y fueron parte de la historia del club, certificando la tercera mejor entrada en un partido de Champions femenina y de la sección femenina en el Camp Nou. Pero para llegar a la final del 3 de junio, las azulgrana tuvieron que sufrir de lo lindo. El Chelsea no dejó humillarse con goles de las locales y pusieron sobre las cuerdas al conjunto catalán, peligrando el pase en los últimos minutos.

A la Jonatan Giráldez sorprendió a Emma Hayes en la alineación. Fue evidente que Marta Torrejón iba a jugar en el lateral derecho tras la lesión de última hora de la titular Bronze, pero nadie se esperó que Mariona Caldentey jugase en el lugar de una recién recuperada Claudia Pina o Salma Paralluelo, que corre por esa banda desde hace muchos partidos. Donde también habían dudas fue en la posición para liderar el gol azulgrana, sitio que ocupo Oshoala por delante de Geyse.

El Barça femenino celebra el pase a la final después del partido | FC Barcelona
El Barça femenino celebra el pase a la final después del partido | FC Barcelona

El partido no empezó de la mejor manera para las azulgrana. Corrían los primeros minutos cuando la colegiada suiza le anuló el gol a su compatriota de los países nórdicos. La noruega Graham Hansen invalidó su propio gol tras aprovecharse, involuntariamente, de su brazo para controlar el centro de Caldentey y abrir el marcador. El juego del Barça fue pasando y las sensaciones fueron positivas. El lado de Graham Hansen fue el preferido de las jugadoras del conjunto catalán, por donde generaron más ocasiones de gol. Aun así, el marcador fue de cero al llegar a la media parte.

La charla en los vestuarios le sirvió a Giráldez para abrir el marcador en el Camp Nou. Tras un contraataque empezado por Sandra Paños, Aitana Bonmatí corrió desde el medio del campo y por la medular se plantó en la frontal del área que, sin dudarlo, vio a Graham Hansen a su derecha para asistirla. La noruega marcó la distancia con el Chelsea e hizo enloquecer a los 72.262 espectadores que se desplazaron hacia el estadio. Caía la noche en la ciudad Condal y la alegría culer no duró mucho cuando el conjunto londinense empató la vuelta de la semifinal europea. Cuatro minutos después, Reiten cogió el rechace de su compañera y anotó sin nadie bajo palos.

La tensión fue incrementando y las ocasiones del conjunto azul también. Aun así, las azulgrana pudieron pasar a la final con un empate en el Camp Nou. Eindhoven las espera, igual que a todos los aficionados del Barça que se desplazaran hacia la ciudad holandesa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.