Festival de goles culés ante el Madrid CFF

El FC Barcelona vuelve a las goleadas tras vencer 5-1 al Madrid CFF, esta vez con aroma a juventud y remontada incluida, manteniendo el liderato de la Liga F antes del parón de selecciones

Foto: Instagram del FC Barcelona Femení

FC Barcelona 5-1 Madrid CFF

Tras enfrentarse hace apenas cuatro días en los cuartos de la Copa de la Reina, el FC Barcelona y el Madrid CFF se volvieron a ver las caras. Esta vez, en la decimonovena jornada de la Liga F y en el campo catalán. Para este encuentro, Juanjo Vila optó por un planteamiento muy defensivo con una línea de cinco jugadoras atrás, y con Belén de Gracia en la portería, que continua sustituyendo a la capitana lesionada, Paola Ulloa. Por su parte, Pere Romeu, a pesar de seguir con el mítico 4-3-3, realizó cambios en la defensa, donde quiso probar como pareja de centrales a Mapi León y Marta Torrejón. También destacó la titularidad de Jana, recién renovada por el conjunto catalán hasta 2026.

De la desconexión a la remontada

Desde el inicio del encuentro la tónica del partido fue un continuo ataque culé al área madrileña. Clàudia Pina dio el primer susto en el minuto 2, aunque la sorpresa acabó en gol del Madrid. Marta Torrejón quiso ceder el esférico a Cata Coll, pero al hacerlo sin suficiente fuerza fue atajado por Flor Bonsegundo, quien definió por encima de la mallorquina. 

El Barça siguió jugando con las líneas altas y presionando la salida del balón de las blancas, aunque se notaba cierto desorden entre las culés, sobre todo durante los primeros diez minutos del encuentro; mientras que la defensa madrileña era bastante férrea. Fue entonces cuando en el minuto 14, Mapi León, experta en golpear saques de falta, aprovechó un tiro libre directo e incrustó el balón en la escuadra de Belén de Gracia.

Foto: Twitter del Madrid CFF

Con el paso de los minutos, las jugadoras culés se fueron entendiendo más, resaltando alguna ocasión como la de Pina en el minuto 16, o el balón filtrado a Vicky López que la dejó sola ante De Gracia poco después. El segundo gol del Barça llegó en el minuto 30, cuando Ewa Pajor empujó la pelota casi debajo de la portería, con asistencia de Aitana.

Durante los últimos minutos de la primera mitad hubo algún intento madrileño por lograr el empate, sobre todo por la banda izquierda, pero Jana Fernàndez destacó en sus funciones e impidió las tablas en la primera mitad. 

Sentencia con sabor a juventud

El partido continuó con la misma tónica que los primeros cuarenta y cinco minutos: un asedio culé, aunque mucho más constante que en el inicio del partido. Esto se tradujo en tres goles más. El primero de ellos fue de Vicky López en el minuto 51. La madrileña marcó un golazo desde fuera del área, colocándose ella misma el balón y rematándolo con la pierna izquierda. 

Foto: Instagram del FC Barcelona Femení

Poco después, en el 59’, Rolfö quiso remediar ciertos fallos -no muy graves- que había tenido en su banda marcando el 4-1 con asistencia de Kika Nazareth en el centro del área. La portuguesa no pudo rematar ante dos jugadoras del Madrid y se la cedió a la sueca, que sólo tuvo que empujar el esférico. 

Con el marcador ya decidido, Romeu quiso dar minutos a jóvenes promesas como Sydney Schentenleib y Alba Caño. Ambas aprovecharon los instantes en el terreno de juego de tal manera que la sentencia del partido recayó sobre ellas, cuando Schertenleib marcó el 5-1 tras asistencia de la catalana. La suiza de 18 años remató desde fuera del área tras un gesto técnico escondiéndose el balón, y marcó su primer gol con el primer equipo blaugrana. Así pues, el Barça consigue marcharse al parón de selecciones manteniendo el liderato de la Liga F y recuperando sensaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

https://twitter.com/erafutbolfem