
¡Victoria capital! El elenco de Víctor Martin, con una gran segunda parte, se impusieron por 0-3 al Villarreal Club de Fútbol gracias a una buena segunda parte.
La previa:
La decimonovena jornada de la Finetwork Liga F 2022-2023 se presenta ante los aficionados con un choque de enjundia entre el Villarreal Club de Fútbol y el Madrid CFF que tendrá lugar el próximo 11 de febrero de 2023 desde las 16:00 horario peninsular en la Ciudad Deportiva Pamesa Cerámica que se podrá ver en exclusiva en la aplicación de pago de DAZN.
Para situar, diremos que las locales vienen de caer por la mínima en el Estadio Jesús Navas la pasada semana ante el Sevilla Futbol Club con un gol que corrió a cargo de Ana Franco y quieren darle una alegría a sus fieles en Miralcamp, pero enfrente estará el sorprendente Madrid CFF para intentar evitarlo a toda costa.
El submarino amarillo es decimotercero en la tabla clasificatoria con 15 puntos sobre 54 posibles y su adversario en esta ocasión será un Madrid Club de Fútbol Femenino que después de protagonizar una buena primera mitad de curso en la élite es quinto con 30 unidades en su haber y ahora está dirigido por Víctor Martín, con el que ha encajado a la perfección tras la baja por maternidad de María Py y mantiene al conjunto madrileño como el quinto mejor equipo de la Finetwork Liga F 2022-2023, es decir, en una zona privilegiada y está caza” del Club Atlético de Madrid Femenino, que es cuarto y que juega mañana en Alcalá con el Athletic Club.
El conjunto madrileño viaja a la Comunidad Valenciana después de empatar ante un rival directo por la cuarta plaza como es la Real Sociedad de Fútbol (2-2) y en el que mostró su capacidad de resiliencia al neutralizar una desventaja de 0-2 amén de los goles de Karen Araya y Flor Bonsegundo.
El Comité Técnico de Árbitros ha estimado oportuno que la dirección de campo recaiga sobre los hombros de Elia María Martínez Martínez, colegiada de 43 años de edad, adscrita al comité murciano y que está en la élite desde esta campaña.
En lo que a precedentes se refiere, hemos de decir que en la primera vuelta el que sonrió fue el Villarreal Club de Fútbol al asaltar el Ferrando Torres con un 1-2 en el que anotó Aldana Cometti para el conjunto blanco, pero su acierto en una jugada ensayada fue neutralizado por las dianas de Sheila Guijarro y Belén Martínez que hicieron las delicias de las groguet aquella fría mañana en Fuenlabrada.
Ahora, el elenco capitalino que “vegarse” de las chicas de Sara Monforte para así dar continuidad a su dinámica ascendente en la élite dentro de una temporada mayúscula para sus intereses y les aconsejamos que no se pierdan, por nada del mundo, esta cita en Castellón con la que a buen seguro van a vibrar los espectadores de principio a fin.
Los onces:


Era una tarde soleada en Vila-real, de esas que animan a familias enteras a invertir su tarde disfrutando del mejor fútbol femenino. Allí se iba a disputar el partido entre el Villarreal Club de Fútbol Femenino y el Madrid CFF en el césped del Mini Estadi de la Ciudad Deportiva José Manuel Llaneza ante 450 espectadores que daban mucho colorido a las gradas.
En los prolegómenos del partido se realizaba un emotivo minuto de silencio en memoria y como apoyo a las víctimas de los terremotos que están teniendo lugar en Turquía y Siria que dejan ya más de 27.000 muertos, una auténtica catástrofe natural que ha provocado la reacción solidaria de todo el mundo.
La contienda tuvo un arranque muy igualado. En los primeros compases ambos equipos trataban de hacerse con el control del esférico en la línea medular y luchaban con ímpetu cada balón como si éste fuese el último y en estas estábamos cuando un error en el despeje de la zaga visitante hizo posible que el balón le quedase franco a Sheila Guijarro dentro del área, pero su disparo cerca del punto de penalti, se marchaba desviado a la izquierda de la portería definida por Paola Ulloa y la réplica blanca la puso Flor Bonsegundo con un disparo desde fuera del área que también se le escaparía por poco a la exjugadora del Valencia Club de Fútbol.
El primer cuarto de hora de juego estuvo repleto de brega y pela en la que las visitantes llevaron la voz cantante lideradas por una hiperactiva Lucía Pardo en la parcela ofensiva y luego siguieron disputándose los minutos con algunos disparos a portería por parte de ambos equipos sin que ninguno fuera entre los tres palos y que ninguna de las dos porteras tuvieran que intervenir, más de lenta pero inexorable, el Madrid CFF, que estaba muy bien plantado en el terreno de juego y se fue adueñando del tempo del partido en la zona de creación merced
Flor Bonsegundo, Ana González y Karen Araya, más el ritmo no era fulgurante y sólo hubo un par de disparos de la centrocampista argentina que llevaron verdadero peligro en un cara a cara que era muy cerrado y poco vistoso para el espectador neutral.
En el primer saque de esquina favorable para las madrileñas, sobre el costado zurdo, la encargada de ejecutarlo fue Karen Araya Ponce. La exjugadora del Sevilla Fútbol Club le propinó un beso envenenado al cuero que se fue cerrando a medida que surcaba el cielo y cogió un efecto tan endiablado que tomó por sorpresa a Carmen Carbonell y sirvió para abrir la lata al colocar 0–1 en el tanteador a los 30 minutos de juego.
El tanto de la internacional chilena no hizo más que espolear a las vístantes y sólo dos minutos después, cuando el tanto de la “8” aún no había sido asimilada, un robo de Rachael Kundananji propició que la exjugadora de la Sociedad Deportiva Eibar se marcharse por velocidad de su par en la banda izquierda, ganó la línea de fondo y le sirvió el balón atrás a Ana González que apreció desde la segunda línea para presentarle el interior de la bota al cuero para enviar su remate más allá del alcance de la guardameta local para duplicar la ventaja de su equipo y hacer el 0–2 en un abrir y cerrar de ojos, era el minuto 32 de una primera mitad que estaba teniendo un desenlace trepidante y en el que el Madrid CFF no sufría en exceso, a excepción de un remate de cabeza que llevó la firma Sheila Guijarro a quema ropa que neutralizaba nuestra Paola Ulloa con un parón que a buen seguro entrará en los mejores momentos de la jornada.
Sin tiempo para más, las protagonistas ganaban el túnel de vestuarios con una cómoda y merecida renta favorable al Madrid Club de Fútbol Femenino y sólo una reacción fulgurante del submarino amarillo le pondría algo de “picante” al segundo y definitivo acto en Castellón.
Tras la reanudación, el Madrid CFF volvía a tenerla después de sacar un córner muy cerrado que casi vuelve a convertirse en gol olímpico si no fuera por la intervención de Carmen Carbonell.
El Villarreal tenía el control del balón pero le era difícil supera la defensa bien situada del club madrileño. Las ocasiones más peligrosas seguía ocasionándolas el Madrid CFF. Aunque el balón lo controlaba el Villarreal, el Madrid jugaba con la comodidad momentánea que le proporcionaba el hecho de ir por delante. En el minuto 56 de duelo un pase de Flor Bonsegundo al interior del área que la defensa groguet no acertaba a despejar del todo y pese al corte en primer término de Albeta para frustrar la llegada de Grace Chanda no fue contundente y el rechace quedó franco a Rachael Kundananji para instaurar el 0–3 en el luminoso que fue decisivo en la suerte de un choque que se le ponía muy de cara a las del Fernando Torres.
Transcurrían los minutos y el Villarreal no ocasionaba peligro en la portería de Paola lo cual sumado al marcador conseguía que el Madrid CFF se sintiera más cómodo. Se llegaba a las áreas contrarias pero sin crearse ocasiones claras de gol y un disparo de Laurita Domínguez se escapó el lateral de la portería castellonense.
A partir de ahí, el Madrid CFF jugó muy disciplinado y con orden para evitar cualquier atisbo de reacción por parte de un Villarreal Club de Fútbol que no encontró en modo alguno la fórmula necesaria para dañarnos y el duelo se encaminó a su final sin mayores sobresaltos y que terminó en el minuto 93 al resonar del triple pitido final Elia María Martínez.
Con esta victoria, la segunda consecutiva fuera de Fuenlabrada después de la obtenida en la Ciudad Deportiva Luis del Sol ante el Real Betis Fémimas, el Madrid Club de Fútbol Femenino es capaz de sumar 33 unidades en su casillero particular que le consolidan en el quinto mejor lugar de la Finetwork Liga F e iguala los números del cuarto clasificado, el Atlético de Madrid que juega su partido mañana en Alcalá de Henares contra el Athletic Club y se marcha al parón FIFA, de casi tres semanas con una sonrisa.
Por su parte, el Villarreal Club de Fútbol ve cómo el conjunto madrileño se “venga” de lo sucedido en la primera vuelta al ser decimotercero y se queda con los 15 puntos en que atesoraba ante de esta jornada y seguirá fuera del descenso a Primera RFEF, siempre y cuando, en la dominical el Alhama Club de Fútbol no sea capaz de sacar nada positivo en su visita a La Palmera donde le espera un también necesitado de alegrias Granadilla Tenerife.
Ficha técnica:
Goles:
0-1 Karen Araya 30’
0-2 Ana González 32’
0-3 Rachael Kundananji 56’
Villarreal Club de Fútbol: Carmen Carbonell, Giménez (Lara Mata, min. 46), I. Miguélez, Soldevila, Albeta, Kanteh (Belén, min. 67), Claudia I. (Cienfu, min. 76), Pilar García (Ainoa, min. 67), M. LLompart (Rueda, min. 46), Sheila y Tere Morató.
Madrid CFF: Paola Ulloa Cometti, Mónica, Lauren, Laurita (Sessy Asland, min. 78), Ana G., Karen (Cris Librán, min.69), Flor B. (Gabi Nunes, min. 78), Itziar Pinilos, Alba Ruíz, min. 61), Lucía Pardo (Grace, min. 46) y Rachael Kundananji.
Árbitra: Elia María Martínez Comité Territorial de Murcia. Amonestó a Rueda y Sheila por el Villarreal y a Gabi Nunes por el Madrid CFF.
Incidencias: Partido entre el Villarreal Femenino y el Madrid CFF correspondiente a la jornada 19 de la Finetwork Liga F 2022-2023 que se ha disputado en el Mini Estadi de la Ciudad Deportiva José Manuel Llaneza ante 450 espectadores