El Real Madrid accede a la final de la Supercopa tras imponerse a la Real Sociedad

El conjunto blanco se impone a las ‘txuri-urdin’ en Leganés por 3-2 en la segunda semifinal de la Supercopa de España. Un encuentro muy disputado, con alguna polémica y con unos minutos finales casi de infarto

Foto: Era Fútbol Femenino

Segunda semifinal del primer título que hay en juego en esta temporada 2024-2025: la Supercopa de España. Tras la victoria del Barça el pasado miércoles por 3-0 ante el Atlético de Madrid, tocaba rifarse la segunda plaza para la final del domingo entre el Real Madrid y la Real Sociedad.

Para este encuentro los dos equipos presentaban unos onces bastante competitivos. La Real, dispuesta a plantarle cara al Real Madrid, salía con un 4-2-3-1 con Amaiur Sarriegi en punta y una línea de tres ofensiva en el medio campo con Lucía Pardo, Nerea Eizaguirre y Franssi. Por su parte, Toril optó por la misma formación, y en defensa destaca la presencia de Lakrar, después de que la central fuera duda tras una pequeño susto en el tobillo en el último partido contra el Eibar.

Un Real Madrid no del todo cómodo se lleva la primera mitad

Desde el inicio del encuentro se podía intuir que iba a ser un partido interesante y con mucho ataque por parte de ambos equipos. Y aunque la primera llegada del partido fue obra de la Real Sociedad, el primer gol acabaría siendo blanco. Lucía Pardo se coló por la izquierda del área de Misa en el minuto dos, pero el disparo fue muy flojo y fácil de atrapar para la guardameta. Pero menos de un minuto después, Weir se encargó de abrir el marcador, después de que el balón quedase colgado en el área tras un pase de Olga Carmona que Brunn no supo rematar. 

Foto: Era Fútbol Femenino

Las ‘txuri-urdin’ no iban a dejarse caer ante este tanto, y tuvieron un par de oportunidades, como un golpeo de Amaiur con la cabeza que se fue a la izquierda de la portería de Misa, o un disparo de Nerea Eizaguirre que se fue por encima de los tres palos. Sólo necesitaron una ocasión más, cuatro minutos después del tanto madridista, para que Amaiur empatase el encuentro tras un pase en largo de Eizagirre, que supo ver el desmarque de la vasca. Amaiur sólo tuvo que recortar a Misa para poner el empate en el marcador. 

Con el paso de minutos, el Real Madrid iba encontrándose en el área de las euskaldunas, haciendo daño sobre todo por la banda izquierda con Olga Carmona y Linda Caicedo. Ante esta situación, la Real Sociedad bajó sus líneas y defendió más atrás del medio campo, mientras que las blancas dificultaban la salida de balón de su rival subiendo la presión. 

En el minuto 22, Leupolz cayó al suelo en una disputa de balón, y tuvo que ser sustituida por Athenea del Castillo. Con este cambio, Toril movía a Caicedo a la banda derecha e hizo que la colombiana asistiera a Angeldahl para hacer el 2-1 en el minuto 37, haciendo que el conjunto merengue se acabara acomodando al marcador y al partido mucho más al final de la primera parte. 

Más polémica con el VAR, un gol sentenciador de Linda Caicedo y un final casi de infarto

Tras el descanso, las blanquiazules salieron con toda la carne en el asador y los primeros ataques de la segunda parte fueron a la portería de Misa. Si bien, también tuvo alguna oportunidad Brunn, sobre todo tras una recuperación de Weir que remató la danesa fuera. En los ataques de la Real Sociedad sobresalían varios intentos de Amaiur, en su mayoría frenados por Lakrar.

Foto: Era Fútbol Femenino

Aunque parecía un inicio algo tranquilo, la polémica se desataría en el minuto 52. Un posible penalti de Emma Ramírez sobre Athenea, que de primeras la árbitra señaló, pero acabó solicitando la revisión del VAR. Momentos tensos en el Estadio Municipal de Butarque que acaban en la reconsideración de la árbitra, y mostró tarjeta amarilla a Alberto Toril por salir del área técnica a protestar su decisión.

En el minuto 72, una jugada maestra de Linda Caicedo acabó en gol tras deshacerse de todas las marcas desde el centro del campo, y enfrentarse cara a cara con Lete. Con un partido casi sentenciado, las euskaldunas no se rindieron y rozaron el empate con un par de ocasiones de Andreia Jacinto y Amaiur.

Conforme se acercaba el final del encuentro, se denotaba el cansancio de las jugadoras de la Real Sociedad tras el gol de Caicedo. Pero el final se tornaría de infarto durante los últimos minutos.

En el 88, hubo un ‘casi’ gol de Lorena, en el que el balón entró y se pitó el tanto, pero la árbitra señalizó una falta inmediatamente anterior sobre Antónia Silva. Sería en el descuento cuando Amaiur marcaría su segundo tanto en esta semifinal, y daba un atisbo de esperanza a las donostiarras de marcar un último punto para acabar en penalti. Más allá de los cinco minutos del tiempo añadido, un córner en favor de la Real Sociedad podría haber puesto punto y aparte al encuentro. Un córner que remató la portera, Elene Lete, que subió a apoyar a su equipo en la última jugada, pero que acabó en las manos de Misa y en la victoria, finalmente, del equipo madrileño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

https://twitter.com/erafutbolfem