Las culés lograron vencer con dos goles en el tiempo añadido después de encontrarse a un gran Athletic Club

Athletic Club 0 – 2 FC Barcelona
La Catedral abrió sus puertas para acoger el partido más importante de la jornada 15 de la Liga F. San Mamés recibió a 17.698 espectadores en la tarde del sábado para disfrutar de un encuentro donde las de David Aznar, buscaban seguir escalando en la tabla y el FC Barcelona afianzar aún más su liderato. A las leonas se les escapó un punto de oro de San Mamés en el minuto 90. Los tres puntos sirven a las culés para seguir abriendo brecha en la carrera por el título de liga.
No todo es la posesión
El partido arrancó en San Mamés con un Athletic muy bien plantado, buscando presionar la salida de balón del FC Barcelona. Sin embargo, de poco les sirvió, puesto que las innumerables individualidades que tiene el conjunto culé encerró de inmediato a las rojiblancas. Aitana Bonmatí tuvo la primera ocasión del partido. Recibió el balón de espaldas a portería y su posterior disparo acarició la portería de Adriana Nanclares.
Se alcanzó el ecuador de la primera parte y el dominio azulgrana con la posesión del balón era más que notable. Para desgracia de las de Pere Romeu, la más clara la tuvo el Athletic Club. Centró desde la derecha Sara Ortega un balón que remató sola en el segundo palo Azkona, pero este golpeó en el travesaño. El rechace lo cabeceó Leire Baños pero, de nuevo, el larguero impidió ver el primero de las locales.
Un centro mal despejado por la zaga vasca quedó perfecto para que Claudia Pina, de primeras, cruzara fuerte el balón pero sin éxito alguno. Los últimos compases de la primera mitad permitieron al conjunto vasco salir un poco de esa presión asfixiante del Barcelona. La capitana, Ane Azkona, junto a la joven Vilariño, se hicieron con el carril derecho por donde tuvieron lugar la mayoría de internadas en campo rival.
En el último suspiro
Se reanudó el partido en Bilbao, las culés salieron con mucha hambre y tardaron muy poco en encerrar a las zurigorris (rojiblancas en euskera). Las internadas de Ona Battle por un costado y Rolfö por el otro estaban agobiando a una zaga vizcaína que hacía rato había renunciado a disputar la posesión. Tras varias intentos, Salma Paralluelo logró un uno contra uno frente a Nanclares, con el balón acariciando la cepa del poste.
El FC Barcelona fue el primero en mover el banquillo. Se marcharon Rolfö y Kika, e ingresaron en sus puestos Ewa Pajor y Alexia Putellas. La mejor jugadora del mundo, Aitana Bonmatí, se quedo sola frente a Nanclares y la portera rojiblanca logró detener el que hubiera sido el primero del partido. David Aznar optó también por rotar, se marcharon Nerea Nevada, Ane Azkona, Jone Amezaga y Vilariño, e ingresaron Gara, Agote, Nahikari y Claudia Fernández.
Los cambios fueron los máximos protagonistas de este período. Pere Romeu decidió agotarlos. Dio entrada a Irene Paredes, Vicky López y Patri Guijarro. En los últimos 10 minutos de partido, López pudo adelantar a las culés pero de nuevo Nanclares logró tapar el disparo a bocajarro.
Cuando todo parecía terminado y la Catedral ya celebraba el empate, apareció la de siempre, Alexia Putellas, desde el interior del área para adelantar a las culés en el minuto 90. Para culminar la fiesta, Vicky López, con una paciencia extraordinaria, logró elevar la pelota por encima de Nanclares y poner el 0 a 2 definitivo en San Mamés.
El Athletic Club cayó tras más de 90 minutos de resistencia pero los talentos individuales muchas veces ganan partidos y este encuentro es muestra de ello. El Barcelona continúa invicto y trabajó para este triunfo.