La capitana sevillista atiende a Era Fútbol Femenino en el Media Day organizado por el club hispalense. En la previa del Derbi Sevillano de este sábado a las 20:30 en el estadio Jesús Navas, Sampedro nos habla de las sensaciones del equipo y muchas cosas más

Amanda Sampedro es la capitana de un Sevilla que quiere seguir ganando y que busca redimirse tras su discreto inicio de curso. El derbi ante el Betis en el Estadio Jesús Navas será la oportunidad ideal para enganchar a la afición y regalarle un triunfo ante el eterno rival.
Pregunta: ¿Cómo llega el equipo al derbi de este fin de semana contra el Betis después de una temporada un poco complicada?
Respuesta: Es verdad que hemos tenido un inicio un poco malo siendo sincera, o por lo menos no era el que imaginábamos. Pero el equipo se ha reinventado, está trabajando desde otra perspectiva. Venimos de dos victorias consecutivas y afrontamos este derbi con mucha humildad, con muchas ganas de demostrar a la gente que venga a vernos de lo que somos capaces y poder dedicarle la victoria a la afición.
P: Quizás se esperaba un poco más de vosotras en este comienzo de temporada, al ser el segundo año de muchas de vosotras. ¿Tiene la sensación de que les ha faltado un poco en este inicio de liga?
R: Sí, al final no era el inicio que esperábamos. Empezamos haciendo un buen partido con el Levante, sobre todo la primera parte. Luego sufres la gran derrota que tuvimos contra el Madrid CFF que nos hizo bastante daño. Lo medio-arreglas con el Tenerife ganando 5-1 en casa y luego no jugamos mal contra el Atleti, pero también perdimos. El encuentro del Valencia también nos hace daño porque era un partido controlado, que era totalmente nuestro y al final se lo acabamos regalando. Eso te hace mella y la confianza no es la misma.
Creo que lo que ha hecho el equipo es muy difícil, que es salir de ahí, y demostrar esa resiliencia. Al final el equipo ha estado trabajando cada día mejor, lucha contra sí mismo para ser cada día mejor, y ese es el objetivo. Creo que hay que mirar al presente, ni al pasado ni al futuro.
P: En lo personal, su inicio ha tenido algunos momentos brillantes y otros en los que no ha contado con mucha participación. Además, ha jugado en diferentes posiciones, tanto en la banda derecha como en el centro del campo. ¿Cómo valora su comienzo de campaña?
R: Yo soy muy exigente conmigo misma. Al tener un inicio complicado todas y todos, al final el equipo son individualidades que se juntan y se generan sinergias. Obviamente me hubiera gustado tener otro inicio de temporada totalmente diferente. En eso estoy trabajando, para ser mejor. Para adaptarme a lo que me pida el míster (Cristian Toro), para mejorar siempre al equipo en todos los aspectos; ser mejor defensivamente cuando toque defender y ofensivamente cuando haya que atacar.
Ese es mi objetivo. Cada partido que estamos jugando últimamente me encuentro mucho más cómoda, fluyendo mucho más en el campo, con la mente mucho más clara y con más confianza. Con muchas ganas de afrontar el derbi, porque estas dos victorias nos dan mucho a nivel mental para soltarnos.
“La posición que más me gusta es la de mediapunta, porque te hace fluir en el campo, tomar decisiones en base a la lectura del partido y lo que te está haciendo el rival”
Amanda Sampedro
P: De todas las posiciones en las que está jugando, ¿en cuál se siente más cómoda?
R: Por comodidad y porque me gusta, porque es una demarcación súper bonita, es la de mediapunta. Esa es mi posición favorita porque creo que es una posición que te hace fluir en el campo, tomar decisiones en base a la lectura del partido y lo que te está haciendo el rival. Porque es tu último pase, tienes que estar constantemente encontrando los espacios que deja el rival y, a partir de ahí, tu toma de decisión no es la misma si tienes una defensa muy cerrada o muy abierta, que te saca la línea o que la deja muy atrás…
Es una posición que te hace pensar mucho, reinventarte cada partido y es mi posición favorita, pero todas las jugadoras lo que queremos es jugar. También el falso extremo es una demarcación que me gusta porque el míster me da la libertad de poder meterme por dentro y de generar superioridades. En cualquier posición, siempre que sume al equipo, voy a estar cómoda.
P: Hablando del derbi, ha jugado ya varios partidos importantes en su carrera, algún derbi madrileño, ¿pero qué hace especial este derbi sevillano?
R: Me lo dijeron ya cuando vine aquí, que era totalmente diferente y era verdad. Al final se vive de otra manera pensando en la gente. Yo soy atlética de cuna y lo que sientes en el Atlético de Madrid es totalmente diferente porque he nacido siendo del Atleti. Ahora mismo siento el Sevilla porque soy una profesional y la gente que hay en Sevilla y cómo me están tratando en el club te hace que enseguida le cojas cariño.
Pero sí que es verdad que es diferente por cómo lo vive la gente, en el sentido que empatizas con la gente en lo que significa el derbi. Tenemos muchos sevillistas en el equipo, tanto jugadoras como gente del cuerpo técnico. Simplemente por ellos y por la afición ya te hace meterte muy dentro y quererle dedicar la victoria y lo que significa para ellos ganarle al Betis.

P: Centrados también en lo que es el fútbol femenino, usted es una de las jugadoras con más partidos y con una larga trayectoria a sus espaldas en la que ha vivido diferentes etapas del crecimiento. ¿Qué evolución ve y cómo lo valora desde su posición?
R: Ahora mismo, el crecimiento está siendo muy bueno. Tenemos que tener los pies en el suelo, ser humildes, aprovecharnos de lo que genera el fútbol masculino. Todavía nos queda muchísimo para llegar a esa cifra, a los niveles que mueven ellos, pero tenemos que aprovecharnos de que al final es fútbol y el fútbol le gusta a todo el mundo.
Si encima se consiguen títulos como el conseguido en el Mundial, eso atrae a nivel europeo y mundial, vamos a conseguir que el fútbol español esté cada vez más alto.
P: Para terminar, dirigiéndose a todas aquellas personas que aún no hayan decidido ir el sábado a ver el derbi, ¿qué le diría para que se animen a ir?
R: Que se animen a venir a apoyarnos al derbi, que tenemos que conseguir que el Jesús Navas sea más rojiblanco que nunca. Que nos den esa oportunidad de mostrarles cómo queremos jugar al fútbol y representar los valores del Sevilla, qué es lo que queremos demostrar mediante el fútbol y el tratamiento de la pelota, el protagonismo del juego que quiere este Sevilla.
Estoy segura de que si nos dan la oportunidad de demostrarles lo que queremos hacer con la pelota, estoy convencida de que van a repetir sí o sí más de una vez en el Jesús Navas.