El derbi madrileño tiene nombre y apellidos: Atlético de Madrid

Las colchoneras se convierten en pesadilla encajando 4 tantos a un Madrid CFF que soñaba con acercarse a desfilar en los puestos de Champions

Madrid CFF 1-4 Atlético de Madrid

Los domingos no son tan domingos en Madrid cuando hay un derbi por delante. En el Fernando Torres Stadium, dos de los equipos que apuntan como estrellas a alojarse en lo más alto de la tabla saben que hay en juego más allá que un partido en la jornada 9 de la Liga F. Ambos saben que están acariciando el himno de la Champions. Esos tres puntos que significan viajar en el mismo tren que el Levante (3°). En una nueva oportunidad para las colchoneras de reivindicarse contra el cuarto puesto de las del Madrid CFF y de quitarse el fantasma de malas vibraciones que llevan arrastrando semanas. 

Primer acto de espectáculo en un duelo de titanes

En un partido donde las gradas del Fernando Torres no pararon de animar a las suyas con una asistencia más elevada de lo normal, dos equipos madrileños jugaron de tú a tú con un nivel apabullante donde los goles en primeros minutos no sorprendieron a nadie. El primer tanto lo escribió en el marcador el Atlético de Madrid antes de cumplir 5 minutos gracias a la velocidad de la cafetera Leicy Santos, que encontraba a una Ajibade perfectamente colocada para dar el pase que parecía ficción a Sheila. Sin tiempo para levantarse del knock-out, el derbi empezaba a vestirse de un rojo vibrante y así lo quiso plasmar la mundialista Eva Navarro. Sacando escuadra y cartabón, la extremo asistió por el costado derecho a Ajibade para su testarazo digno de los cálculos de René Descartes, anotando así el segundo gol.

Aún a contracorriente, nunca dejes de remar. Eso pensaron las locales al recortar distancias con un 1-2 en el marcador tras una jugada a balón parado de Araya, que cabeceó con potencia Cometti. Festival de goles, pero sobre todo de tensión en tan solo once minutos de partido. Lola Gallardo ejercía liderazgo empujando a la precaución de las suyas por ver su portería amenazada. Por parte de la escuadra blanca, Kundananji emocionaba a la grada, quien alentaba en cada toque de balón su «blanco es mi color, rosa es mi color, blanco y rosa son mis colores. Las chicas del Madrid somos las mejores”.

Dentro de los últimos 15 minutos de la primera mitad, ambos equipos no encontraban la brújula y perdían balones constantemente. La insistencia por la banda derecha de Lucía Pardo y las ganas de morder de Kundananji se veían frenadas por una Carmen Menayo muralla, una Eva Navarro de mucha calidad y una Leicy Santos omnipresente.

Partes dos: la goleada atlética

Las de Víctor Martín salieron con una marcha más. No querían perder la esperanza, aún había partido que jugar. Con la exhibición de Kundananji, vimos un tutorial de mil maneras de hacer goles pero no alcanzar la red (de cabeza, en la frontal del área o desde fuera de la misma), tirando del carro de toda la zaga. Y en el fútbol, si perdonas, lo pagas. Aunque todo sea dicho, el duelo Lola Gallardo-Kundananji y Paola Ulloa-Leicy Santos nos recordó el por qué dedicamos pasión a este deporte.

El marcador señalaba el minuto 62′. Corría tanto como el ritmo del partido y Crnogorčević ya estaba haciendo de las suyas tan solo segundos después de su entrada al terreno por Ajibade. La suiza asistió a Leicy Santos -convirtiéndose en la segunda máxima anotadora de su equipo- que no dudó en otorgarse el tercer tanto rojiblanco tras un error que condenó a Cometti.

Golpe bajo para las de Fuenlabrada que, aunque quedaba tiempo, no quedaba aliento. El Atlético de Madrid, con frescura, apenas recibió una ocasión clara de Kundananji que, combinando con Luany, intentaron sacar petróleo en un desierto. Sin embargo, jugaron a posicionarse a un bloque bajo que se tradució en un bucle del que no pudieron salir. No les estaba dando para incomodar al Atleti, se apagaban las luces y se cerraba su telón.

Con 10 minutos para el final, el elenco visitante tenía la posición, aunque Lucía Pardo fue residente en arrebatarle los planes de la goleada. Y con la bocina ya indicando el final del partido, el envío en el 90’+6′ supuso el cuarto gol para cerrar la goleada. Xenia salió desde el banquillo uniéndose al concierto de goles con un cabezazo dibujado con alma y corazón

Candidatura al gran teatro de Europa: Hola, Champions League

El resto es historia con un Atlético que se lleva el derbi sumando 19 puntos y superando en la tabla clasificatoria al Madrid CFF. Un Atlético que se viste de gala gracias a sus futbolistas Ajibade, Leicy Santos Xenia y la súper goleadora Sheila Guijarro. Puso más incertidumbre al derbi Cometti cuando, después de encajar el segundo el Atlético de Madrid, logró la primera diana y única. La MVP fue Ajibade porque asistió a Sheila en el primero y el segundo fue obra suya. Hoy le gana el duelo particular de africanas a Kundananji y Madrid esta noche dormirá con una canción: «… derrochando coraje y corazón, Atleti, Atleti, Atlético de Madrid».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.