España gana a Suecia y espera rival para su primera final del Mundial

Las de Vilda se mostraron sólidas en defensa y aguantaron las embestidas a balón parado de las suecas

España celebra el pase a la final tras el pitido final, mientras las suecas lamentan la derrota.
Foto: Gettyimages

España 2-1 Suecia

Alineaciones

España salía al Eden Park con: Cata Coll en portería, línea de cuatro con Irene Paredes y Laia Codina como centrales. y Ona Batlle y Olga Carmona, de laterales. Tere Abelleira, Aitana Bonmatí y Alexia Putellas en el centro del campo. Y arriba Alba Redondo, Jenni Hermoso y Mariona, completaban el habitual 4-3-3 de la selección.

Las suecas salían con un 4-2-3-1 formado por Musovic, en la zaga Eriksson y la goleadora Ilestedt, por la derecha Bjorn y la izquierda Andersson. Por delante Angeldahl y Rubensson, acompañadas en el interior por Asllani. En la delantera, Rolfö y Kaneryd de extremos, y Blackstenius en la punta.

Cómo transcurrió el partido

España saltó al césped muy enchufada, dominando el cuadrado en el mediocampo, paralizando los intentos de construir el juego de las suecas. Olga Carmona era un puñal por el costado izquierdo. De sus botas llegarían internadas muy peligrosas, incluido algún disparo que se fue por muy poco. Suecia intentaba generar peligro en las jugadas a balón parado y con centros al área, que eran repelidos por la pareja estelar de Laia Codina e Irene Paredes.

En la primera parte, sólo hubo un remate con la zurda de Rölfo, que llegó tras una pérdida de balón de las españolas tras la presión alta de las suecas. Un centro lateral a la olla pondría el miedo en las españolas e inquietó la portería de Cata Coll, que repelió el disparo a bocajarro de la extremo blaugrana.

En la segunda parte, las suecas demostraron su potencial físico. Aumentaron la presión y buscaron los desplazamientos en largo . El partido se volvió mas duro para las de Vilda, que necesitaban encontrar la llave para desequilibrar la balanza del juego a su favor. Ahí los cambios del seleccionador fueron las claves para la revolución española.

España se adelantó gracias al gol de Salma Paralluelo que encontró el premio a todo su esfuerzo. Con su entrada, la selección ganó velocidad, desmarque, mayor agresividad en ataque y fruto de ello, llegó el gol. Pero poco después, las suecas encontrarían el empate en una jugada aislada en el minuto 87 gracias a Rebecka Blomqvist que de volea aprovecharía un despiste de la zaga española , y pondrían las tablas a 3 minutos del final.

https://twitter.com/teledeporte/status/1691384316444499968?s=20

Pero España, resistió y supo resarcirse encontrando el premio en un disparo cruzado espectacular que entró al fondo de la red tras impactar con el travesaño, fruto de la perseverancia de la lateral del Real Madrid, Olga Carmona, que le dio el pase a la final a las españolas por primera vez.

Aitana Bonmatí mostraba su emoción ante los medios: “Es algo muy grande. Quién nos lo iba a decir hace un mes cuando empezamos”.“Ha sido un partido muy igualado, cada uno ha tenido sus momentos. Hemos sabido sufrir. Y de esto va un equipo. Este equipo ha aprendido de estas situaciones”.

https://twitter.com/teledeporte/status/1691386613887098880?s=20

Con este triunfo, España rompe los resultados negativos contra las ‘Vikingas’, a las que se había enfrentado en 11 ocasiones y nunca había ganado, tan solo 4 empates, y 7 victorias para las suecas. Ahora, la selección busca rival en la otra semifinal, en la que se enfrentarán Inglaterra y Australia a partir de las 12:00 hora española, en la 1 de TVE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.