La RFEF anuncia cambios de cara a la próxima temporada en la Liga F

El organismo presidido por Luis Rubiales ha confirmado novedades en las normas reguladoras y bases de la competición

Imagen de un partido de la pasada temporada en la Liga F. Imagen: Julio García

La RFEF ha determinado las normas reguladoras de algunos aspectos de la competición, a pesar de no tener un convenio de coordinación entre dicho organismo y la LPFF, presidida por Beatriz Álvarez Mesa. Es por ello que ha sido el Consejo Superior de Deportes quien ha resuelto aspectos para el desarrollo de la Liga F, según informó el Diario As hace unas semanas. El ente federativo tendrá que aprobar siempre cualquier decisión que adopte la Liga, y obtendrá el 20% de los derechos comerciales propios de la misma.

Varias de esas normas son: un máximo de cinco jugadoras extranjeras no comunitarias, 25 fichas por equipo y la confirmación de que la competición no contará con el videoarbitraje (VAR). Los equipos de la Liga F han propuesto como fecha tope para la inscripción de los equipos en las competiciones oficiales el próximo 17 de julio a las 14:00 horas.

Los equipos contarán con un total de 25 licencias de jugadoras que serán inscritas en dos plazos: del 1 de julio al 6 de septiembre, y del 1 de enero al 31 del mismo mes de 2024. En otro orden de cosas, los equipos sólo podrán contar con 5 jugadoras extranjeras extracomunitarias, y todo apunta a que, para la temporada 2024-2025, el límite estará en sólo 3 jugadoras.

La mayor novedad reside en la confirmación de que la competición no contará finalmente con el servicio de video arbitraje, debido a que, finalmente no se ha llegado a ningún acuerdo con ninguna compañía que preste el servicio, además del elevado coste que suponía para los clubes. Por último, se ha establecido que en la temporada 2024-2025 podría haber tres descensos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.