Un cabezazo de Renard mete al Olympique de Lyon en la final

Un encuentro con pocas ocasiones marcado por las dos expulsiones en ambos bandos, Geyoro y Nikita Parris. El positivo en el PSG pudo haber suspendido el partido

Renard, autora del gol (FOTO: Twitter @OLFeminim)

(26-AGOSTO-2020) Hoy se escribe la crónica de un partido que nunca se debió jugar. El PSG anunció un positivo 4 horas antes de comenzar el encuentro. Lo lógico hubiera sido suspender la semifinal para proteger a las futbolistas. Pero, si están leyendo esto, la UEFA no tomó cartas en el asunto y se siguió adelante. El lema Together #WePlayStrong perdió su sentido. El fútbol femenino hoy volvió atrás en el tiempo.

Volviendo al tema, enhorabuena al Olympique de Lyon, que se ha clasificado para ya 9 finales de las 11 ediciones celebradas de la Champions. Llevan en su palmarés 6 títulos europeos, de los 4 últimos fueron consecutivos. El domingo les espera el temible Wolfsburgo, también con 2 campeonatos.

La historia entre el PSG y el Olympique de Lyon es extensa. El último capítulo se dio hace 17 días, en la final de la Copa de Francia que se llevó el Lyon en la tanda de penaltis. Un final amargo para las parisinas, que veían por fin posible derrotar a su verdugo. A 26 de agosto de 2020, siguen sin poder vencerlas y es la tercera eliminación en la Champions de las parisinas a manos del OL.

PRIMERA PARTE CON POCAS OCASIONES

El Lyon, aunque no demostró un alto nivel durante la campaña europea, volvió a enseñar que, con solo poco, puede desatar un vendaval de oportunidades. En los primeros 45 minutos casi todas las ocasiones de gol vinieron por parte de las lions. Nikita Parris y Björk tuvieron las más claras. La inglesa cazó un pase en el área pero Endler rozó el esférico y lo mandó a córner. La mediocentro islandesa la tuvo con un cabezazo proveniente de una falta y se marchó muy cerca del poste.

Björk controlando el balón FOTO: Twitter @OLFeminim)

Daba la sensación de que les faltaba un empujón y precisión en los metros finales para poder romper tablas. El PSG también necesitaba tomar mejores decisiones en cuanto se acercaban al área de Bouhaddi. Como llevaban haciendo en los partidos anteriores, Diani y Katoto eran las más peligrosas, pero la línea defensiva del OL estaba bien asentada.

Las pocas oportunidades en ambos conjuntos se debe a que se conocen muy bien, y plantearon un encuentro táctico, con presión por zonas, y era complicado ver a las jugadoras sin nadie encima.

RENARD, DE CABEZA, PONE EL 0-1 FINAL

Las tornas del partido cambiaron, y el protagonista del balón pasó a ser el PSG. Las cosas pintaban bien, pero la expulsión por doble amarilla de Geyoro dejaron trastocadas a sus compañeras, y el Olympique de Lyon lo aprovechó. Proveniente de la falta que echó del campo a la centrocampista, vino el gol que decidiría el pase a la final. El clásico de siempre en el conjunto francés: gol de cabeza de la capitana Renard, difícil de marcar en el saque de falta. 5 goles en 5 partidos de UWCL para la central, registros que no se suelen ver en jugadoras de su posición.

Cabezazo de Renard (FOTO: Twitter @OLFeminim)

Ir perdiendo 0-1 en una semifinal de UWCL, y ante tus antagonistas de siempre, debilita la moral a cualquiera. El PSG se mostró desde entonces inseguro y fallón en los pases. Pero el destino tenía guardado un as. La doble cartulina a Nikita Parris, por llevarse por delante a la portera chilena, igualaría la contienda y pondría el partido en un ambiente diferente. 15 minutos restantes, 10 jugadoras en ambos lados… y el PSG se lanzó a por todas. Llevaba la iniciativa, sin embargo la definición en los metros finales era mejorable. Además, nunca parecía haber alguna parisina para rematar.

Lamentablemente, se repetía el final habitual en estos duelos: victoria del Lyon sobre el PSG, con poco brillo y mucho trabajo. El domingo 30 a las 20H se jugará la final Wolfsburgo-Olympique de Lyon. ¿Quién se llevará la corona europea?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.