La prelista de Jorge Vilda desde dentro

En Era fútbol femenino hemos recopilado los datos y estadísticas necesarios para evaluar la prelista del próximo mundial que se disputará en Nueva Zelanda y Australia gracias a la página “BESOCCER”. España buscará mejorar el resultado de la última edición, donde quedó eliminada por los Estados Unidos de Morgan y Rapinoe (1-2) en octavos de final. Para eso, el técnico madrileño ha elegido a estas 30 jugadoras para confeccionar la lista provisional. La definitiva, estará formada por 23 futbolistas, que serán las encargadas de defender a nuestra selección en la cita mundialista.

Alexia y Aitana en un partido con la Selección. Foto: Mundo Deportivo

PORTERAS

Cata Coll (F.C Barcelona): Recién salida de una lesión/ 3 partidos/ 195 minutos

Misa Rodríguez (Real Madrid): 33 partidos/ 2970 minutos/ 15 partidos imbatida  

Enith (Valencia): 26 partidos/ 2340 minutos/ 7 partidos imbatida

Elene Lete (Real Sociedad):18 partidos/ 1620 minutos/ 3 partidos imbatida

Una de las decisiones más controvertidas ha sido la convocatoria de Cata Coll y no de Sandra Paños para ocupar la portería española. La joven guardameta del Barça viene de recuperarse de una lesión y apenas tiene rodaje competitivo. Teniendo en cuenta los datos recogidos, lo lógico sería que fuera Misa la que ocupara esa posición.

Sandra Paños en la última Eurocopa con la Selección. Foto: Eurosport

DEFENSAS

Ivana Andrés (Real Madrid): 26 partidos/ 2088 minutos/ Central

Laia Codina (FC Barcelona): 14 partidos/ 728 partidos/ Central

Rocío Gálvez (Real Madrid): 27 partidos/ 2045 minutos/ Central

Ona Batlle (Manchester United): Lateral derecho o izquierdo

Irene Paredes (FC Barcelona): 28 partido/. 2086 minutos/ Central

Sheila García (Atlético de Madrid): 20 partidos/ 1737 minutos/ Interior izquierdo o lateral derecho

Olga Carmona (Real Madrid): 32 partidos/ 1937 minutos/ Lateral o extremo izquierdo

Jana Fernández (FC Barcelona): 6 partidos/ 398 minutos/ Central o lateral derecho

Oihane Hernández (Athletic de Bilbao): 30 partidos/ 2650 minutos/ Lateral o extremo derecho

Irene Paredes, la líder de la zaga española

En la zaga, todo parece apuntar a que las que estarán en la lista definitiva por minutos y nivel competitivo: Irene Paredes, Ivana, Rocío Gálvez, Olga Carmona (lateral izquierdo) y Sheila García. Estas jugadoras darán seguridad y mantendrán la fortaleza del juego español desde atrás.

Por último apuntar la ausencia de Mapi León, que ha cuajado una temporada sobresaliente con el Barça, siendo pieza clave en labores defensivas. La central aragonesa ha comunicado que no disputará el Mundial por el conflicto con la RFEF y el seleccionador Jorge Vilda.

CENTROCAMPISTAS

Maite Oroz (Real Madrid): 36 partidos/ 1667 minutos/ Mediocentro o pivote

Claudia Zornoza (Real Madrid): 31 partidos/ 1278 minutos/ Mediocentro o pivote

Aitana Bonmatí (FC Barcelona): 26 partidos/ 1918 minutos/ Interior derecho

Irene Guerrero (Atlético de Madrid): 23 partidos/1542 minutos/ Interior izquierdo

Fiamma Benítez (Valencia): 29 partidos/ 2337 minutos/ Mediocentro o interior izquierda

Alexia Putellas (F.C Barcelona): 5 partidos/ 113 minutos/ Interior izquierdo

Teresa Abelleira (Real Madrid): 29 partidos/ 1457 minutos/ Mediocentro o pivote

Jenni Hermoso (Pachuca, liga mexicana): Delantera o interior

María Pérez (F.C Barcelona): 4 partidos/ 173 minutos/ Pivote o central

Alexia Putellas ofrece su primer Balón de Oro a la afición española. Foto: Diario de Sevilla

La vuelta de Alexia y Aitana fortalece el centro del campo español

Llegamos al punto clave del juego de la selección española, el mediocampo es imprescindible para desarrollar el juego en campo contrario y dominar a través de la posesión de balón. Jorge Vilda anunció: “el estilo era innegociable y que todo el mundo sabe cómo juega España, independientemente del sistema”.

La vuelta de Aitana Bonmatí, es una buenísima noticia para las españolas, ya que con ella vuelve el control y la seguridad en el pase a la hora de volcar el juego sobre el campo del rival, gracias a su visión de juego. Todas estas cualidades han sido claves en los éxitos del Barça. Su ritmo, y la capacidad de acertar en la toma de decisiones, será importante para el rumbo de la selección. Junto a ella también vuelve tras su grave lesión Alexia Putellas, cuyas cualidades son conocidas por todos, y también su capacidad de liderazgo. Siempre da un punto más a la selección tener entre sus filas a la mejor jugadora del mundo, condecorada con dos Balones de Oro. También ha sido la mediadora para el acercamiento entre jugadoras y federación para intentar resolver el conflicto de ‘Las 15’.

También, el juego por dentro de Claudia Zornoza será una baza importante en el control del juego, y para dinamizar y golpear sobre el área rival, gracias a su desborde y capacidad para romper líneas con su cambio de ritmo.

Es interesante, tener en esta prelista a la veterana Jenni Hermoso, que puede aportar su olfato goleador y su experiencia dentro del campo. En México, con el Pachuca ha conseguido ser la segunda máxima goleadora de la competición, lo que da a las guerreras de Vilda un toque más en el ataque. El descarte tiene pinta de ser la blaugrana María Pérez, dado su poco rodaje en competición.

Por último, también se echará de menos la presencia de Patri Guijarro, pieza clave también del Barça campeón de Liga y Champions, y, que al igual que Mapi León, anunció que no acudiría al Mundial por desavenencias con la Federación y el seleccionador.

Jenni Hermoso celebra un gol con la Selección. Foto: El Español

DELANTERAS 

Alba Redondo (Levante): 28 goles/ 30 partidos jugados/ 2524 minutos jugados/ 1 gol por cada 90 minutos/ Delantera o extremo izquierdo

Esther (Real Madrid): 21 goles/ 2030 minutos jugados/ 34 partidos jugados/ 0,32 goles por cada 90 minutos/ Delantera

Marta Cardona (Atlético de Madrid): 5 goles/ 22 partidos/1390 minutos jugados/ 0.32 goles por cada 90 minutos/ Extremo derecho o izquierdo

Athenea del Castillo (Real Madrid): 9 goles/ 36 partidos jugados/ 2703 minutos jugados/ 0.3 goles por cada 90 minutos/ Delantera, extremo derecho o izquierdo

Mariona Caldentey (FC Barcelona): 9 goles/ 21 partidos jugados/ 1413 minutos jugados/ 0,57 goles por cada 90 minutos/ Extremo izquierdo o delantera

Inma Gabarro (Sevilla FC): 28 partidos jugados/ 7 goles/ 1666 minutos jugados/ 0.38 por cada 90 minutos/ Delantera o extremo izquierdo

Salma Paralluelo (FC Barcelona): 19 partidos jugados/ 11 goles/ 997 minutos/ Extremo izquierdo o derecho

Alba Redondo celebra un gol con la Selección. Foto: Marca

Alba Redondo, la pichichi, liderará a la Selección

En la punta de ataque es donde España tiene más alternativas. Alba Redondo tiene el mejor promedio goleador de toda la liga, casi a gol por partido. Seguida de la madridista Esther, que hace unos días confirmó su marcha del club merengue y todo apunta a que cambiará de aires, rumbo a Estados Unidos.

España tiene que aprovechar la pólvora que tiene arriba con un ataque coordinado de pases claros y rápidos, ya que el estilo de la selección es parecido a la masculina del tiki-taka, salir con el balón jugado, y atacar con la posesión para encontrar el hueco libre y percutir el área rival a través del clásico 4-3-3.

Esto contestó el técnico español antes del Mundial de 2019 sobre el estilo de la selección: “Tenemos un estilo de juego propio, dinámico, reconocible en todo el mundo, cada vez más rico en matices y variantes. Hemos evolucionado de lo que se llamaba tiki-taka, porque con aquel estilo se corría el riesgo de ser un equipo demasiado horizontal y únicamente dedicarte a pasar la pelota. Hemos huido de eso. Queremos tener la posesión de balón, pero también generar ocasiones de gol”.

Discurso que no ha cambiado en nada este año con esta última pre-lista para la Copa del Mundo en Oceanía: “El estilo de juego de España es reconocible por todo el mundo. Hemos evolucionado, es cierto. Somos un equipo al que le gusta atacar y tener el balón. Que esa posesión se convierta en ocasiones de gol”.

Veremos qué resultado da toda selección de Vilda en el primer partido que se disputará en Avilés contra Panamá, y que será definitivo de cara a la lista definitiva de jugadoras que viajarán a Australia y Nueva Zelanda, a dejar en el mejor lugar a nuestra selección, recientemente coronada como la 6º mejor selección del mundo.

👇 Aquí hablamos de los posibles descartes y onces de Jorge Vilda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.