Llegó la ansiada prelista de Vilda para el Mundial de Nueva Zelanda y Australia

Solo tres jugadoras del grupo “Las 15” están convocadas en la lista provisional para la próxima cita mundialista en Oceanía

Imagen de la prelista ofrecida por el seleccionador español. Imagen: @SeFutbolFem Twitter

Se ha acabado la primera parte del debate. En la tarde de ayer el seleccionador Jorge Vilda ofreció la lista de las 30 jugadoras convocadas. Estas futbolistas, disputarán una serie de partidos preparatorios para la cita con el objetivo de estar entre las 23, que intentarán mejorar los octavos de final de la última cita mundialista en 2019 contra las todopoderosas estadounidenses.

La prelista de Jorge Vilda

Guardametas: Cata Coll, Elene Lete, Misa y Enith Salón

Defensas: Ivana Andrés, Ona Batlle, Carmona, Laia Codina, Jana, Rocío, Sheila, Oihane, Irene Paredes

Centrocampistas: Abelleira, Fiamma, Aitana, Irene Guerrero, Jenni, Maite Oroz, María Pérez, Alexia, Claudia Zornoza

Delanteras: Mariona, Marta Cardona, Athenea, Inma Gabarro, Esther, Eva Navarro, Salma, Redondo.

La lista no ha dejado indiferente a diversos medios de comunicación y redes sociales que se han hecho eco de la sorprendente ausencia de la guardameta del F.C Barcelona, Sandra Paños, que ha cuajado una espectacular temporada con su club, conquistando la Copa de Europa. La guardameta, ha sido clave en todos los partidos disputados en competición regular y europea, y fue una de las que presentó su disponibilidad para ser convocada para este próximo Mundial.

Mapi León y Patri Guijarro encabezan el grupo de las que mantienen firme su postura de no ir al Mundial

Por su parte, la aragonesa Mapi León, que también ha cuajado una temporada brutal como central del conjunto blaugrana, ha decidido no dar su brazo a torcer y seguir sus “principios” en cuanto a la decisión de no presentar su disponibilidad a Vilda, al no haber percibido cambios suficientes en el proyecto de selección secundado por Rubiales, el cual, ha sido escuadrón del seleccionador cuyo puesto es innegociable.

Patri Guijarro es otra de las grandes ausencias en el pivote defensivo del conjunto español, que seguramente echen en falta (ojalá que no) por la seguridad que da en el medio campo, la capacidad de sujetar y sumarse. Además, la veterana portera del Atlético de Madrid, Lola Gallardo, que hubiera disputado su último mundial como profesional, y su compañera Ainhoa Moraza, también se han mantenido firme por “coherencia”, junto con Claudia Pina (F.C Barcelona, delantera), Amaiur Sarriegui (Real Sociedad, delantera) o Nerea Eizaguirre (Real Sociedad, centrocampista).

En el cambio de decisión de algunas de “Las 15” que si están convocadas, han sido imprescindibles la participación como mediadoras de la capitana azulgrana Irene Paredes y Alexia Putellas, a la que Vilda le ha dedicado estas palabras sobre su recuperación en rueda de prensa: “es muy importante que Alexia se haya recuperado bien, que haya jugado con su club (…) hemos trabajado en coordinación. Sé que nos va a ayudar mucho, fue una pena que no pudiera estar en la Eurocopa. Sé que nos va a ayudar mucho, nos gusta lo que nos transmite”. Y apuntó sobre la vuelta de Aitana: “Ahora en el ranking somos sextas. Con las jugadoras que tenemos ahora lo podemos conseguir estar más arriba en el ranking. Con Aitana, que está con nosotros, también”.

Un tono más conciliador en las reuniones con el seleccionador

El cambio de postura de algunas de las jugadoras que se declararon en rebeldía y decidieron declararse como “no convocables”, por no compartir la situación de la selección, han revertido su perspectiva debido a que han percibido en estos meses que “las reuniones con la Federación fueron fructíferas, se sintieron escuchadas y con un tono más conciliador”, explican fuentes cercanas a todo el proceso. Además, añaden que, durante la visita a Jorge Vilda en la Ciudad Deportiva, se encontraron a un técnico más cercano, y que, en las últimas convocatorias, las jugadoras que sí acudieron con la selección “tuvieron la sensación de tener más libertad contra la inflexibilidad que había anteriormente”.

Las mejoras que han sido percibidas por las jugadoras son: desde en los desplazamientos (más aviones y chárteres y menos trayectos de horas de bus), el calendario (se ha trabajado conjuntamente para afrontar el viaje a Nueva Zelanda con suficiente antelación para minimizar los efectos que el ‘jet lag’ puede tener en el rendimiento de las deportistas), la aprobación del plan de conciliación familiar, la ambición (rivales de más nivel para preparar los grandes torneos) y aumento del personal en el ‘staff’ con más especialistas (más fisioterapeutas y preparadores físicos, entre otros), según explica María Tikas en un artículo en Sport.

Todos estos puntos se encuentran atravesados por el perpetuo punto de discordia blindado por la protección de la Federación Española de Fútbol bajo el mando de Rubiales, que ha declarado en innumerables ocasiones que Jorge Vilda seguirá siendo el seleccionador de la absoluta femenina.

Veremos como se desarrolla la agenda que tiene programada la selección: marcados con letras en rojo están el primer amistoso contra Panamá, que puede darnos una primera imagen de esta nueva etapa de Vilda, y la lista definitiva del 30 de junio antes del amistoso contra Dinamarca.

19–23 de junio: concentración en Benidorm

27 junio: viaje a Asturias.

29 junio: amistoso ante Panamá.

30 junio: lista definitiva.

5 de julio: amistoso ante Dinamarca.

👇 Nuestra opinión sobre la convocatoria de Jorge Vilda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.