Sara es una centrocampista que cambió un equipo de Segunda, por uno de 3ª División pero con un motivo, ser feliz.
Talento catalán que inició sus pasos en las canteras más importantes de Cataluña
Sara Ismael militó en el RCD Espanyol entre 2014 y 2016. Empezó en la categoría cadete, pasó por el filial y en su último año, jugó con el primer equipo. La gerundense había hecho muy buenos años defendiendo la elástica blanquiazul. Como cadete marcó 8 goles y generó 6 asistencias en su primera temporada de perica.
Dio el salto al primer equipo tras disputar buenos minutos en el filial. Jugó la última temporada como perica en la temporada 2015/2016, donde el 15 de agosto de ese mismo año, fue fichada por el FC Barcelona B.
De perica a blaugrana
Fichó por el FC Barcelona Femení B para compartir vestuario con jugadoras como Ona Batlle, Laia Aleixandri, Berta Pujadas o Laia Codina entre otras.
Perteneció a la disciplina culé desde 2016 hasta 2022. En su segundo año logró el ascenso del equipo a Reto Iberdrola, dónde ayudó al equipo con sus goles. La centrocampista tuvo ese don innato de lectura de juego, que hoy en día aún conserva.
En la temporada 2020/2021, entrenó y obtuvo minutos con el primer equipo del FC Barcelona, al igual que sus amigas y compañeras de equipo, Ariadna Mingueza, Berta Bou y María Molina. Sara llegó a estar convocada para la UWCL con el primer equipo en el año 2020, dónde fueron eliminadas en semifinales por el Wolfsburgo.
Cambió su hogar por la felicidad
La centrocampista catalana decidió marcharse de la entidad barcelonesa en verano de 2022, tras no tener hueco en el primer equipo y haber pasado a ser suplente en el segundo. El Zaragoza CFF apostó por ella.
Cogió su equipaje y sus botas y se marchó a la ciudad de aragonesa para demostrar su talento de pasado, presente y futuro. Desde que llegó al club aragonés, lleva 6 meses siendo la mejor jugadora de la plantilla.
Fue sorprendente su cambio de vida, categoría y equipo, pero ese cambió la ha hecho más feliz, ha conseguido debutar con la Selección Absoluta de Egipto (nacionalidad heredada de su padre) dónde ha disputado 3 partidos, marcado 2 goles y generado 1 asistencia, siendo una pieza titular clave.
La gerundense pasó por las categorías inferiores de la Selección Española, pero su hambre de gol y de fútbol se sació con las faraonas. En las ventanas internacionales tiene que realizar grandes desplazamientos, pero no le importa, puesto que ha recuperado su ilusión por el fútbol.