España se lleva la victoria ante Francia, continuando con el dominio de La Roja ante Les Bleus. Los tantos de Aitana, Pina, Lucía García y Mariona permiten que España cierre el año con buen sabor de boca pese a los múltiples debates que ha habido en torno a la Selección
Francia 2 – 4 España

Francia y España se veían las caras en un amistoso de altura que emulaba la final de la UEFA Nations League, encuentro que se decantó para La Roja por 2-0. Pero esta España presenta muchas caras nuevas con respecto a aquella selección que se hizo con el trofeo de la Nations League, hasta 11 jugadoras que no estuvieron en la cita de febrero.
Lo de siempre, de las de siempre
España ponía el balón en juego en un Allianz Riviera con una asistencia ligeramente inferior a 7.000 espectadores. Las visitantes gozaban de la primera ocasión tras un robo en tres cuartos de campo que acabó desbaratando la capitana gala, quien demuestra que sigue en un gran estado de forma.
No habían pasado ni 6 minutos de partido cuando Aitana ponía el primero en el marcador tras una jugada que ya hemos visto muchas veces, tanto en el Barça como en la Selección: Mariona recibe por la banda y conduce hasta el interior del área, donde centra y aparece Aitana desde segunda línea para rematar.
La tuvo Francia en el minuto 14 aprovechando una transición ofensiva que pilló las espaldas de la defensa española, pero Nanclares cerró bien los espacios y el centro acabó sin éxito. Las galas merodeaban peligrosamente la portería defendida por Nanclares, quien se tuvo que esforzar para desviar un centro que posteriormente fue invalidado por fuera de juego. La presión de las locales ponía en apuros a España, que no encontraba la manera de salir con el balón jugado desde atrás y no terminaba de encontrarse cómoda a la hora de comenzar jugadas.
No faltaba a su cita con el gol Claudia Pina, que ya anotó frente a Corea del Sur en su vuelta a la Selección. La jugada comenzaba en los pies de Nanclares, que evitaba la presión alta de las francesas con un pase en largo dirigido a Mariona. La mallorquina bajaba el balón con la cabeza y lo cazaba Aitana, quien condujo el esférico hasta el borde del área y asistió a Pina, que la cruzaba al palo largo para sumar el 0-2.

Las bleus, un hueso duro de roer
Recortaba distancias Francia en el 37 con un gol en propia de María Méndez, que marcaba a la perfección a Diani, pero, en un intento de despejar, acababa mandando el balón con gran potencia en dirección a la portería. Imposible para Nanclares.
Tiraban de pizarra las bleus sin llegar a ver portería. Sorprendían a la defensa española al sacar una falta desde la banda izquierda al mismo costado, para posteriormente, centrar al área, donde Karchaoui remató fuera.
La primera parte llegaba a su fin con el 1-2 en el marcador, dejando todavía mucha emoción para los segundos 45 minutos.
Duelo de titanes
Finalizados los 15 minutos de descanso regresaban al terreno de juego las mismas 22 protagonistas. Picaud impedía que España aumentase su ventaja al desviar un tiro desde la frontal del área de Tere Abelleira, que como ya ha demostrado en ocasiones anteriores tiene un guante en la bota.
Llegaba el tercero para España con un gol de Lucía García. Mariona volvía a ver hueco donde muy pocos lo hacen y se sacaba de la manga un pase en largo para Ona Batlle, que encendió la moto y centró al área para que Lucía rematase a placer ante Picaud.

Comenzaban a moverse los banquillos. Por parte de Francia, Bonadei intentaba reforzar el centro del campo de las suyas con Toletti y Malard. Por su parte, Montse le daba descanso a Lucía y a Olga Carmona, que acumula muchos minutos entre club y selección, y le daba minutos a Leila Ouahabi y Amaiur Sarriegi.
A falta de poco más de 15 minutos para el final del partido las locales volvían a recortar distancias con un remate de Diani a escasos metros de la línea de gol. La jugada tuvo que ser revisada por el VAR para confirmar que la delantera francesa se encontraba en posición reglamentaria.
Seguía aumentando la tensión en el Allianz cuando la árbitra pitaba un penalti a favor de España por una mano dentro del área. Mariona fue la encargada de lanzar la pena máxima para cerrar una gran actuación individual. Picaud averiguó el lado del disparo pero no logró a alcanzarlo. España se iba 2-4 en el marcador en el minuto 80.

Los últimos minutos estuvieron marcados por la tensión del encuentro y el movimiento en los banquillos, pero no hubo mayores ocasiones de gol. En Francia se incorporaron Cascarino, Katoto, Geyoro y Lakrar. En España lo hicieron Maite Zubieta, Maca Portales, Bruna y Shei, estas dos últimas contaron con los 7 minutos de añadido.
Con este 2-4 España cierra el 2024 igual que lo comenzó: con victoria. Una Selección Española que presenta muchos cambios y que, pese al tropiezo en los Juegos Olímpicos, sigue mostrando nivel para competir, y ganar, a grandes selecciones a nivel mundial.
Onces:
Francia: Picaud, Samoura, Renard, E. Cascarino (88´por Lakrar), Becho (81´por Katoto), Geyoro (88´por Bacha), Dali, Baltimore (81´por D. Cascarino), Mateo (64´por Malard), Karchaoui (64´por Toletti) y Diani.
España: Nanclares, Ona Batlle, María Méndez, Laia Codina, Olga Carmona (67´por Leila Ouahabi), Aitana (90´por Bruna), Patri Guijarro, Tere Abelleira (77´por Maite Zubieta), Mariona (90´por Shei), Lucía García (67´por Amaiur) y Claudia Pina (77´por Maca Portales).