Nago Calderón: “No nos ponemos el objetivo de la Champions, dificultaría el trabajo del día a día”

La capitana del Sevilla FC Femenino atiende a Era Fútbol Femenino en la previa del Derbi de este fin de semana frente al Betis

Nago Calderón posa en la previa del Derbi sevillano. Foto: Salvador López Medina

Esta jornada 9 la Liga F vivirá un fin de semana de los derbis, con enfrentamientos entre el Valencia y el Levante, el Athletic Club y la Real Sociedad… y el Gran Derbi, Betis-Sevilla el domingo en el Campo 1 de la Ciudad Deportiva Luis del Sol. La capitana ya sabe lo que es vivir la pasión de un derbi, pero muchas de sus compañeras recién llegadas aún no han vivido esa experiencia. También nos habla del ambiente que esperan, el inicio de temporada del equipo, la adaptación de las jóvenes y de los objetivos con los que afrontan el curso.

Pregunta: Este año es el primero que eres la primera capitana del equipo en el Derbi. Es un partido muy especial para todas y este año ha habido muchos cambios en la plantilla, ¿Cuál es tu papel como capitana?

Respuesta: Intento que las nuevas sepan lo que es, intento inculcarles lo que a mí me inculcaron las capitanas que estaban cuando llegué. Intento que lo sientan como realmente es, pero es algo que van a tener que experimentar y vivir ellas mismas. Para mí, es un orgullo y una responsabilidad enorme ser la primera capitana del club, y creo que tenemos que ir sumando poquito a poco.

El equipo se siente fuerte, la gente que acaba de llegar y es su primer derbi. Ya van sabiendo un poco lo que es y el componente emocional que tiene. Es importante que lo vivan y que también nos aporten esa serenidad de no haberlo vivido para encontrar ese equilibrio, para llegar en condiciones óptimas al encuentro del domingo.

P: El partido será en el campo 1 de la Ciudad Deportiva del Betis el domingo y seguro que esperan un gran ambiente allí

R: Es importante para nosotras jugar en campo natural y bonito para el fútbol. Esperamos que vaya mucha gente, está claro que irán muchos béticos porque es su casa, pero somos futbolistas y somos profesionales, nos gusta jugar al fútbol en campos grandes naturales y a nosotras nos viene bien. Lo esperamos con ilusión y ganas de intentar hacer las cosas bien

P: En este inicio de temporada les está costando un poco empezar. Han encadenado algunas derrotas al comienzo con buenos resultados en los últimos encuentros, ¿Cómo ha sido para vosotras este inicio también teniendo en cuenta los cambios en la plantilla?

R: Hemos estado adaptándonos. Ha venido mucha gente nueva y hemos estado en búsqueda de esa identidad y modelo en el que todas las piezas encajasen. Eso ha hecho que, en algunos momentos clave de la temporada, hayamos perdido puntos que teníamos en la mano. Nos pasó, sobre todo, en dos partidos (Real Sociedad y Sporting de Huelva), pero creo que el equipo va por buen camino. Cada vez las piezas están más engrasadas entre ellas y eso nos va a dar mejores momentos de fútbol y, como consecuencia, mejores resultados.

P: Antes de empezar la temporada, después de los fichajes que hicieron en el mercado de verano, mucha gente hablaba de que el Sevilla podía meterse en puestos de UWCL. Internamente, en el vestuario, ¿han hablado de ello o prefieren ver dónde llegan a final de temporada?

R: No, el objetivo siempre es mejorar lo que hicimos el año anterior. Evidentemente, sabemos que el proyecto es ambicioso y que la gente que ha venido ha sido a sumar y a convertir al Sevilla en un equipo más grande aún de lo que es. Pero, a corto plazo, no nos ponemos esos objetivos. No queremos hablar de Champions porque creo que dificultaría el trabajo del día a día.

Al final de año, vamos a estar donde nos merezcamos estar y eso es así. La Liga te marca y vas a estar donde te mereces, y nuestro trabajo es intentar hacer lo mejor para estar lo más arriba posible. La Liga es complicada: cualquier equipo te puede ganar, hay equipos muy buenos, y tenemos que ir día a día sin pensar en mucho más allá.

P: A nivel de equipo esta semana han tenido una gran noticia con la reincorporación de Nazareth al grupo tras su grave lesión de rodilla, ¿Cómo ha sido este año fuera que ha estado la canterana?

R: Naza es una jugadora que va a ser de las mejores de España si ella quiere. Su actitud en esta lesión ha sido impecable, cada día venía con una sonrisa, ha doblado y triplicado sesiones, y era la segunda que vez que le pasaba. Para nosotras, es importante que esté con nosotras cuanto antes igual que todas. Nunca quieres que una compañera esté fuera, pero Naza, especialmente, te aporta esa ilusión que tiene la gente joven de llegar y ella lo demuestra día a día con su trabajo. Estaba súper ilusionada ayer cuando empezó y eso lo contagia y es importante para el equipo que haya jugadoras que transmitan esa emoción. Estamos encantadas con ella.

P: Además de Naza, este año además se está hablando mucho de la cantera del Sevilla por dos delanteras como Inma Gabarro y Ana Franco que están sorprendiendo a todo el mundo por su calidad y sus goles.

R: Inma y Ana son jugadoras que en sus selecciones ya son diferenciales y que pueden serlo en liga. Esperamos eso de ellas, pero no queremos que se sientan presionadas. Son jugadoras jóvenes que están creciendo y en edad de proyección, y que queremos cuidar porque para nosotras son importantes.

Van a ser importantes seguro y nos van a dar goles y puntos que es lo que se espera de ellas. Pero siempre intento decirles que mantengan la calma, que el día a día es complicado, que no se midan por torneos cortos que son ilusionantes pero que se acaban. Y luego, si tienes dos o tres partidos malos, nadie se acuerda de lo que has hecho en el Mundial. Que vayan día a día, que estén tranquilas, que no se sientan más presionadas de lo normal, que trabajen duro y nos den todo lo que tienen, y así lograrán ser jugadoras importantes en el club.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.